MagicSamk
Mentalista & Cómico
Creer y crear se encuentran a una sola letra de distancia.
-igual que casado y cansado-
Estilo personal
Un mentalismo fresco,en ambos sentidos gramaticales, con un toque sarcástico, donde humor y tensión van dadas de la mano.
Adaptabilidad
Un espectáculo, donde todo cuadra, a medida de donde se requiera, (y si no, se cuadra sobre la marcha)
Crece, estudia y trabaja duro
Deja de CREER en la suerte y empieza a CREAR tu suerte
MagicSamk se caracteriza por utilizar, en su mayoría, material de creación propia. Efectos como «Con Pies de Plomo 1.0 y 2.0», «A Diestro y Siniestro», «No Seas Pesado», «Las 3 Puertas», su propio test de libro y muchos otros que están por llegar, son su gran baza.
Juegos con los que fue reconocido y premiado en varios certámenes durante 2019.
(Lo que nos hace pensar que, después de todo, la suerte sí que puede existir…)
Eventos privados
Cumpleaños, Comuniones, Bodas...
Magia corporativa, presentaciones de productos.
Salas, Teatros, Certámenes.
Original
Un personaje, perfectamente estudiado y trabajado (el punto en el que menos duda hay, es un «personaje»)
Profesional
Un espectáculo muy rodado y 99.9% efectivo (dejemos un poquito…por si acaso)
Mentalismo
Un mentalismo fresco, nuevo, funcionando igual de bien, magia de cerca -mesa por mesa- como en escenarios.
Tensión y risas
Jugaremos con cosas muy serias… mientras nos reímos a carcajadas.
(Especialmente los que no se juegan nada de lo serio.)
¿Cuál es la clave de mi magia? Y lo más importante: ¿cuál es la clave de mi teléfono?
¿Cómo puedo encontrar la mía? Me refiero a ambas…
Mago y carpintero de profesión —algo así como fusionar a Jesús con San José—, el taller se ha convertido en una fuente inagotable de ideas que vienen y van. La fabricación, la creación, las pruebas, el ensayo y error… Mis innumerables golpes, cortes y dedos lastimados dan fe de que son mis pasiones.
Cada vez que pienso en un juego, me pregunto: ¿Qué me gustaría ver a mí? ¿Qué quiero hacer sentir al espectador? ¿Qué pensará luego, en su casa, sobre lo que vivió en el escenario? ¿Y qué me dirá mi pareja por haber vuelto a romperme el pantalón?
Es ahí donde quiero llegar: a ese momento en el que el espectador, ya en casa y en silencio, recapacita y se pregunta: ¿Qué hubiera pasado si…?
¿Qué quiero hacer sentir?
Piensa qué quieres que el espectador se lleve a su casa, qué sensaciones.
¿Qué me gustaría ver?
Tú, como espectador: ¿qué te gustaría ver?
Sé también realista con tu situación y los medios a tu alcance.
Trabajar y proyectar una idea.
Bibuja, diseña, proyecta en un papel esa idea que tienes, haz que vaya tomando forma.
Ensayo y error.
No seas conformista, todo puede ir un paso más allá, prueba una y otra vez hasta que esté totalmente a tu gusto
Asesórate y rodéate bien
Rodéate de buenos amigos, buenos magos, gente sana que sume a tu idea. Igual que tú ayudarías a un amigo en la misma situación, ellos también te aportarán. Muchas veces te darán puntos de vista que ni se te habrían pasado por la cabeza.
Sobre mí
Más de 20 años en el mundo de la magia. Al principio como una afición apasionada, y en los últimos años, con un enfoque mucho más profesional: participando en concursos y certámenes, viajando y actuando en numerosas salas, siempre con un show muy medido, trabajado y estudiado al detalle.

Encuentra tu magia. Fija tus metas. Acepta un desafío. Disfruta.
No basta con decir » tengo que hacer..» , » a ver si un día me pongo…» ¡NO! , ¡Haz! ¡Ponte!, por muy poco que avances, cada día estarás más cerca de tu objetivo, solo paso a paso llegarás a la meta.